ESCAPE ROOM DEL SISTEMA SOLAR
Este concepto está basado en el desarrollo de las habilidades mentales para la solución de retos de manera que los niños pongan en juego la creatividad y el pensamiento crítico.
Se trata de crear un sala de escape, en este caso el propio aula, donde los alumnos deben estar durante un tiempo determinado hasta resolver una serie de retos a través de un conjunto de pistas. De esta manera, se activan una serie de mecanismos cognitivos que potencian las capacidades de los alumnos.
El juego tiene una historia o narrativa, que tiene que ver en cómo se contextualiza la sala de escape, en nuestro caso hemos usado la temática del espacio, ya que hemos estado trabajando el Sistema Solar.
El objetivo es ayudar a un astronauta que ha tenido problemas y para ello los alumnos deberán usar todas sus capacidades intelectuales, creativas y de razonamiento deductivo.
Con este tipo de actividad lo que se pretende es incorporarse en la educación como una herramienta para desarrollar las habilidades cooperativas, cognitivas, deductivas y de razonamiento lógico de los alumnos.
Que adquieran o desarrollen la capacidad de visión del conjunto, ya que los alumnos tienen que desarrollar un proceso reflexivo en la situación a resolver.
Os preguntaréis qué es lo que aporta este método a la educación:
– Los alumnos tienen que poner en juego sus habilidades personales de comunicación, su habilidad para trabajar en equipo, su capacidad para resolver problemas, y deben trabajar en equipo.
– Motivación de los alumnos en el aprendizaje, usar esta técnica para aprender en algunas áreas produce un aumento de la motivación de los niños en su proceso de aprendizaje.
No hay comentarios:
Publicar un comentario