LA
VIOLENCIA DE GÉNERO
En
España 44 mujeres han muerto víctimas de la violencia de género durante el
2014. El apoyo que se les presta a las mujeres que sufren acoso es ínfimo si lo
comparamos con el recibido con algún futbolista cuando se lesiona. Las noticias
en los telediarios acerca de las víctimas no duran ni la décima parte que el
repaso diario a la temporada de fútbol.
Las Naciones Unidas defienden la violencia contra la mujer como todo acto de
violencia de género que resulte o pueda tener como resultado un daño físico o
psicológico para la mujer, la privación de libertad tanto si se producen en la
vida pública como en la privada.
La
violencia de pareja se refiere al comportamiento de la pareja o expareja que
causa daño físico o psicológico incluida la agresión físico o psicológico
incluidas la agresión física, el maltrato psicológico y las conductas de
control.
La
violencia de género puede ser tanto al hombre como a la mujer, como la violencia contra la mujer es un problema
histórico y cultural, ciertas legislaciones contemplan una discriminación
positiva respecto a este género, ya que se le protege del hombre. Hay cosas
donde, incluso, la violencia que ejerce una mujer sobre un hombre no es delito.
En
mi opinión los hombres no deben menospreciar a las mujeres o sentirse mejor que
ella, por que no lo son, todos somos iguales sin ser unos mejores que otros, y
por eso mismo las mujeres tienen derecho a ser libres y a no estar manejadas
por un hombre, porque ellas se valen por sí mismas.
No
hay que cambiar tu aspecto o dejar de ser quien eres por un hombre, no vale la
pena.
Autora: Carmen Serrano Lozano
No hay comentarios:
Publicar un comentario